6 de octubre de 2025

La Fórmula 1 anunció cambios en el calendario 2026: los nuevos circuitos con carrera sprint y un ajuste de horario

La Máxima confirmó los seis trazados para las pruebas rápidas que se corren los sábados y los horarios de las sesiones de los 24 Grandes Premios.

El circuito de Montreal tendrá

El circuito de Montreal tendrá una de las seis carreras sprint de la F1 en 2026.

La Fórmula 1 anunció cambios en su calendario para la temporada 2026. Entre las novedades relevantes, se confirmó la selección de seis circuitos que albergarán las carreras sprint. Silverstone (Gran Bretaña), Zandvoort (Países Bajos), Montreal (Canadá) y Singapur se suman como nuevas sedes para este formato, mientras que China (Shanghai) y Miami (EEUU) repiten su presencia respecto a los últimos años. Además, la Máxima realizó ajustes en los horarios, especialmente para el Gran Premio de Canadá con el objetivo de coincidir con otros eventos deportivos internacionales.

 

Entre la lista de trazados elegidos para las Sprint el próximo año, cuatro de ellos (Silverstone, Zandvoort, Montreal y Singapur) debutarán o regresan como sedes de este formato. Si hablamos del mítico circuito británico, que fue el escenario de la primera carrera sprint en 2021, vuelve a recibir una prueba de este tipo. En el caso del autódromo neerlandés, celebrará su última carrera sprint antes de abandonar el calendario tras la expiración de su contrato en 2026.

Por su parte, el circuito que lleva el nombre del ex piloto Gilles Villeneuve y el callejero asiático serán sede de una carrera sprint por primera vez en su historial en la Máxima. Las modificaciones que llevó adelante la F1 implicó la salida de Bélgica, Austin (Estados Unidos), Brasil y Qatar del grupo con carreras sprint para la temporada 2026. La rotación de sedes responde a la estrategia de mantener el formato atractivo y adaptarse a las preferencias de promotores y equipos. La permanencia de China y Miami en el calendario sprint confirmó la importancia de seguir con esta metodología en estos mercados para la expansión global del campeonato.

Stefano Domenicali, CEO y presidente de la Fórmula 1, destacó que las carreras sprint incrementaron su popularidad y repercusión desde su introducción en 2021, al ofrecer “más acción cada día para nuestros aficionados, socios de transmisión y promotores, lo que impulsa una mayor asistencia y audiencPor su parte, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, consideró que el formato sprint se consolidó como una parte emocionante del campeonato, aportando carreras de alta intensidad y entretenimiento adicional para los seguidores en todo el mundo. El titular de la entidad fiscalizadora de la F1 valoró la inclusión de nuevas sedes y la colaboración entre las partes (FIA, la FOM, los equipos y los pilotos) para garantizar que el formato sprint siga enriqueciendo el campeonato, especialmente en una temporada que estará marcada por una nueva generación de monoplazas por el cambio de reglamento.ia”, dijo en declaraciones que recogió el sitio especializado Motorsport.

El GP de Azerbaiyán en

El GP de Azerbaiyán en 2026 se correrá el sábado por una decisión política del país.

El formato sprint consiste en una carrera de 100 kilómetros que se disputa el sábado y otorga puntos a los ocho primeros clasificados. La parrilla de salida se determina mediante una sesión de clasificación independiente, con un sistema de eliminación progresiva similar al de la clasificación tradicional. Desde su introducción en 2021, el formato experimentó modificaciones. Inicialmente, la clasificación del viernes definía la parrilla de la sprint, cuyo resultado, a su vez, determinaba el orden de salida del gran premio del domingo. Sin embargo, este sistema fue criticado por restar emoción a la carrera principal y por ofrecer incentivos limitados, ya que solo los tres primeros recibían puntos.

 

 

 

About The Author