
Racing y Vélez volverán a verse las caras este martes en un cruce decisivo por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. Desde las 19.00, en el Estadio Presidente Perón, La Academia intentará hacer valer la ventaja obtenida en Liniers para meterse en las semifinales del máximo certamen continental, una instancia a la que no accede desde hace 28 años. El encuentro no contará con hinchas visitantes y será transmitido por televisión para todo el país.
En el partido de ida, el equipo de Gustavo Costas se impuso 1-0 gracias al gol de Adrián “Maravilla” Martínez. Aquel duelo tuvo un condimento extra: la expulsión de Lisandro Magallán en Vélez y la posterior anulación de un gol de Aarón Quirós, que generó polémica en el José Amalfitani.
El presente de Racing y la ilusión internacional
El conjunto de Avellaneda atraviesa un 2025 irregular en la competencia local, pero en el plano internacional mantiene la solidez que lo caracterizó en la última temporada. Tras un inicio turbulento en el Torneo Clausura, Racing logró enderezar el rumbo y acumula tres victorias seguidas en la Liga Profesional, donde se impuso ante San Lorenzo, el propio Vélez y más recientemente frente a Huracán. En ese último compromiso, Costas optó por rotar y darle descanso a varios titulares pensando en este duelo copero.
El DT, que asumió con la promesa de devolver a la institución a los primeros planos internacionales, ya cumplió con creces al conquistar la Copa Sudamericana 2024 frente a Cruzeiro y la Recopa Sudamericana este año contra Botafogo. Ahora, Racing buscará dar un paso más en la Libertadores, torneo en el que no llega a semifinales desde 1997. En aquella edición, el equipo fue eliminado por Sporting Cristal de Perú, que luego perdió la final ante Cruzeiro.
En esta edición 2025, La Academia mostró solidez desde el inicio: terminó como primero en su grupo, fue el mejor argentino en la fase inicial y el tercero en la tabla general detrás de Palmeiras y San Pablo. Ese rendimiento le permitió llegar con la ventaja de definir en el Cilindro de Avellaneda una eventual semifinal, en la que se cruzaría con Estudiantes o Flamengo.
El desafío de Vélez y la necesidad de la remontada
Del otro lado, Vélez llega con la obligación de remontar el marcador adverso. Los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto acumulan cinco partidos sin perder en el torneo local y el fin de semana superaron a San Martín en San Juan con goles de Manuel Lanzini y Dilan Godoy. Además, recibieron una noticia positiva: la renovación del contrato de Maher Carrizo hasta 2027, pieza clave en el proyecto del club de Liniers.
La ausencia de Magallán, expulsado en la ida, representa un desafío importante para Barros Schelotto, que deberá rearmar la defensa en busca de una gesta que permita soñar con la gloria eterna. El Fortín, campeón de la Libertadores en 1994, no quiere bajarse de la pelea y apunta a repetir viejas hazañas en un torneo que conoce muy bien.

Racing solo jugó cuatro veces los cuartos de final de la Copa Libertadores en toda su historia y en apenas una ocasión pudo superarlos. En 1967 logró consagrarse campeón, mientras que en 1997 alcanzó semifinales antes de ser eliminado por Sporting Cristal. Desde entonces, la Academia nunca volvió a estar entre los cuatro mejores.
Curiosamente, en esa edición también compartió grupo con Vélez, que lo derrotó en ambos enfrentamientos, aunque luego quedó en el camino ante el mismo Sporting Cristal. Otra coincidencia se da en que Racing eliminó a equipos argentinos en esa edición: dejó afuera a River en octavos y a Peñarol en cuartos, ambos por penales.
Sin embargo, los antecedentes más cercanos no juegan a favor: en 2022 y 2023, Racing fue eliminado en cuartos por Boca, primero en el global y luego en los penales. En 2015, también en esta instancia, cayó ante Guaraní. En todos los casos definió en el Cilindro, al igual que ocurrirá ahora frente a Vélez.
Con el respaldo de su gente y la ventaja mínima conseguida en la ida, Racing buscará escribir una nueva página en su historia internacional. El objetivo está claro: cortar una sequía de 28 años sin llegar a semifinales de la Copa Libertadores y mantener vivo el sueño de conquistar la segunda estrella continental, tras aquella inolvidable de 1967.
Las formaciones de Racing y Vélez
Racing: Facundo Cambeses, Facundo Mura, Franco Pardo, Santiago Sosa, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Juan Ignacio Nardoni, Agustín Almendra, Bruno Zuculini o Matías Zaracho; Santiago Solari o Duván Vergara, Adrián Martínez DT: Gustavo Costas.
Vélez: Tomás Marchiori, Jano Gordon o Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Aarón Quirós, Elias Gómez, Rodrigo Aliendro, Agustín Bouzat , Tomás Galván o Manuel Lanzini, Maher Carrizo, Imanol Machuca y Michael Santos o Braian Romero DT: Guillermo Barros Schelotto.
Horario: 19:00.
TV: Fox Sports.
Estadio: Cilindro de Avellaneda.
FUENTE: TyC Sports.
Más noticias
“Belén” es la película elegida para representar a la Argentina en los premios Oscar 2026
Se conocieron los resultados preliminares de las autopsias a los cuerpos de las tres chicas asesinadas en Florencio Varela
Javier Milei llegó a Nueva York para reunirse con Donald Trump y buscar respaldo financiero de Estados Unidos y el FMI