
El proyecto de Presupuesto 2026 que la Nación envió ayer al Congreso proyecta un tipo de cambio oficial mayorista de $1.423 para diciembre 2026, mientras que el pronóstico oficial para la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) es de 10,1%. Además, se prevé un incremento del Producto Bruto Interno (PBI) del 5%.
El presidente Javier Milei presentó el proyecto anoche en cadena nacional. Destacó un aumento del 5% la partida en jubilaciones, 17% en el gasto en salud, 8% en educación, 5% a recibir por cada pensionado por discapacidad. La partida para universidades nacionales se amplía en 4,8 billones de pesos.
«Este Presupuesto sostiene, al igual que el enviado el año pasado, el equilibrio fiscal. El futuro de la Argentina depende de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal», dijo para abrir la cadena nacional.
Otro de los puntos centrales del Presupuesto es la restricción de financiamiento, impidiéndole al Tesoro financiarse a través del Banco Central, para evitar la emisión monetaria y «el retorno al infierno inflacionario». En la misma línea, impuso la regla de estabilidad fiscal. Así, si los ingresos caen o los gastos superan a lo previsto se deberán ajustar partidas para mantener el equilibrio fiscal.
Más noticias
“Belén” es la película elegida para representar a la Argentina en los premios Oscar 2026
Se conocieron los resultados preliminares de las autopsias a los cuerpos de las tres chicas asesinadas en Florencio Varela
El Gobierno respiró aliviado por el espaldarazo de Trump, pero hay cautela por la situación económica