
Los gobernadores peronistas, Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (La Rioja) salieron al cruce del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Kicillof redobló las críticas contra el mandatario, luego de la fuerte derrota de los libertarios en las elecciones legislativas bonaerenses: “Parece que Milei no entendió el mensaje de millones de bonaerenses que rechazaron en las urnas este ataque despiadado al que viene sometiendo a la educación superior”. En plena escalada de tensión con la Casa Rosada, los jefes provinciales le advirtieron al Presidente que insistirán en el Congreso con la norma.
Kicillof publicó en su cuenta de X: “Vetar la ley de financiamiento universitario es desconocer el orgullo que siente nuestro pueblo por la educación pública, además de atentar contra su futuro y sus posibilidades de progreso. Parece que Milei no entendió el mensaje de millones de bonaerenses que rechazaron en las urnas este ataque despiadado al que viene sometiendo a la educación superior. La universidad pública es parte de nuestra identidad y la vamos defender cada vez que sea necesario”.
Quintela criticó: “Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso que garantizaba recursos para salarios docentes, becas, infraestructura y programas de investigación. Lo hizo bajo el argumento de ‘cuidar el equilibrio fiscal’, demostrando una vez más que su único plan es el ajuste y la destrucción de derechos. Este veto significa la desfinanciación de nuestras universidades, y abandonar a docentes que reclaman un salario digno. En definitiva, es cerrar las puertas al conocimiento, a la ciencia y al futuro de la Argentina”.
El gobernador de La Rioja destacó: “La universidad pública, gratuita y de calidad es una conquista histórica del pueblo argentino y un orgullo nacional. Negarle financiamiento no es un acto administrativo: es un ataque directo al derecho a la educación. Vamos a defender nuestra universidad y a ponerle un freno a este gobierno centralista y cruel, que gobierna contra el pueblo. La educación no se negocia ni se ajusta. Se defiende en cada provincia, en cada universidad y en cada rincón del país”.
Ziliotto advirtió: “El gobierno nacional ha vetado la Ley de Financiamiento Universitario. Otro rechazo a la educación, otra barrera a la justicia social, otro capítulo más de un modelo de gobierno de ajuste, represión y crueldad. Insistiremos. Seguiremos luchando por la universidad pública”.
Melella planteó: “Vetar la ley de financiamiento universitario es darle la espalda al orgullo de millones de argentinos y argentinas. Ese orgullo que sentimos por una universidad pública, gratuita y de calidad, construida con años de lucha y compromiso colectivo. Es cerrar la puerta a miles de jóvenes que sueñan con un futuro mejor. Porque la educación pública no es un gasto: es una inversión en igualdad, oportunidades y desarrollo”.
El gobernador de Tierra del Fuego destacó: “La universidad pública es mucho más que aulas y exámenes. Es ciencia, es salud, es industria, es movilidad social. Es el motor que impulsa la transformación de nuestro pueblo. Vamos a defender la universidad pública con la misma fuerza con la que se construyó”.
ELDOSTREAM-ELDORADO
Más noticias
“Belén” es la película elegida para representar a la Argentina en los premios Oscar 2026
Se conocieron los resultados preliminares de las autopsias a los cuerpos de las tres chicas asesinadas en Florencio Varela
El Gobierno respiró aliviado por el espaldarazo de Trump, pero hay cautela por la situación económica