7 de octubre de 2025

La directora de teatro Liliana Rizzo visito ELDOSTREAM

Hace poco más de un cuarto de siglo y en todo su esplendor, la directora de teatro Liliana Rizzo abandonó su vida actoral en Buenos Aires para instalarse en Eldorado, al norte de Misiones.

“Hacia 1998 debía decidir: la familia o las carteleras y bambalinas de la querida ciudad de Buenos Aires y resolví dejar todo y acompañar a mi marido y actor Marcelo Calier en su proyecto en Misiones”, cuenta a Municipios.

A 24 años de esa decisión, Rizzo no se arrepiente, más allá de las dificultades que tuvo que sortear, como ser la falta de trabajo y la mentira de gobernantes de aquellos años que la llevaron a siquiera no tener para comer. Hoy, gracias al telón, el trabajo y la constancia, disfruta del merecido reconocimiento.

Desde los 14 años sabía que quería estar arriba de los escenarios. Un día llegó a la escuela Santa Rosa del barrio de Caballito, donde estudiaba, una profesora que vino a poner en escena una obra teatral con la que buscaban juntar fondos. “A mí me dieron el papel de una muñeca, pero como me fascinaba la actuación me aprendí todos los papeles de mis compañeras”, recuerda. Después juega el destino: para la segunda función, la protagonista principal se enfermó y como Liliana conocía todos los diálogos, le propusieron el papel de su compañera enferma. “Por supuesto que le contesté que sí. Al día siguiente debuté y así nació mi vocación actoral. Desde que me subí al escenario de la Escuela sabía que no me bajaría más”, subraya.

Esa decisión implicó también enfrentar a su padre que deseaba que siga una carrera universitaria o se reciba de docente. “En cierta forma cumplí con mi padre porque soy docente”, aclara.

Liliana Rizzo se formó, entre otros, con el director Agustín (Andrés Oscar) Alezzo. “La prueba fue un monólogo de no más de una carilla que podía ser de un autor o escrita por nosotros; se me ocurrió contar la experiencia que tuve en la Escuela y logré ingresar entre 200 postulantes”, dice.

Como toda profesión, los comienzos fueron difíciles. Primero la televisión y luego el teatro. En 1975 ingresó a trabajar en Canal 11 para actuar en el programa “La casa, el teatro y usted”. Hasta mediados de la década del 80 hizo apariciones en televisión y después se volcó de lleno al teatro y comenzó a escribir. Se especializó en teatro para niños, con comedias musicales, cuando la convocaron para hacer la vida de Violeta Parra con la dirección de Santiago Doria.

A Eldorado, sin regreso

Un día, por decisión propia, se apagaron las luces de la gran ciudad y se encendieron las de Eldorado, en el norte de Misiones. “Yo estaba casada con el actor Marcelo Calier (fallecido), que en 1996 comienza con los encuentros de Teatro del Mercosur. Entonces llego como invitada a dictar talleres de teatro a través de la Secretaría de Cultura de la Nación y en 1998 me mudo definitivamente a Eldorado. Por la familia dejé Buenos Aires y vine a Eldorado, me pareció que era muy egoísta de mi parte no acompañar a mi marido, a quien le hacían un contrato laboral importante. Además, mi hija que había estado en esta ciudad se había quedado enamorada”.

Mas allá de compartir una breve reseña de su vida Liliana también en visita a ELDOSTREAM  presenta una nueva obra próxima a estrenarse en el teatro del pueblo ubicado en el km2, Sabrina sin Voz que se estrena el sábado 9 de agosto aquí en la ciudad de Eldorado.

About The Author